EL DISCO DE URANIO

El segundo disco de Uranio fue para los Australianos AC/DC superando los 50 millones en el año 1980 con el tercer disco más vendido de la historia "Back in Black".
El tercer disco fue para los Ingleses Queen, que en el año 1981 superaron los 50 millones de copias por su primer recopilatorio "Greatest Hits".
El cuarto y quinto disco se entregaron en 1982 a Michael Jackson, el disco más vendido de la historia "Thriller" superando los 120 millones de discos de un solo disco.
Hay mucha polémica porque se creo en 1980 y hubo grupos, como los Británicos Pink Floyd, que superaron en el año 1973 los más de 50 millones de discos por un solo disco con "The dark side of the moon". Nunca les dieron el disco de Uranio, a pesar de ser el segundo disco más vendido de la historia.
Dicen que la cifra de 50 millones de un solo disco también lo superaron U2 con "The Joshua Tree", Led Zeppelin con "IV", Pink Floyd con "The wall" y Eagles con "Greatest Hits".
Muchos pensaran, y... ¿Elvis y Beatles? Ellos fueron los primeros y estos reconocimientos se inventaron cuando ya eran mitos, sus ventas son incalculables porque a día de hoy siguen vendiendo, se calcula que superaron en su época los 600 millones de discos.
Lo cierto es que solamente hay cinco en todo el mundo y si alguien quiere ver uno de ellos tiene que viajar hasta la ciudad andaluza de Linares, en Jaén, en museo Raphael se encuentra el único disco de Uranio que se exhibe en el mundo y el primero que se fabricó para un artista que ha batido y sigue batiendo records en ventas y publico.